Descubre cómo planificar la disponibilidad de materiales en Industria
En Industria, la disponibilidad de materiales se refiere a la capacidad que tienen las empresas para obtener y acceder a los materiales y recursos necesarios para sus procesos de fabricación o producción. Abarca la disponibilidad, accesibilidad y preparación de materias primas, componentes, suministros y cualquier otro recurso necesario para la producción o el funcionamiento de
- Published in Blog
5 pasos para la puesta en marcha de tu hoja de ruta digital
Para las empresas industriales, es crucial diseñar y poner en marcha una hoja de ruta digital que les permita llegar a la digitalización o avanzar en ella. En este artículo se destacan los 5 pasos a seguir para crear una hoja de ruta digital para una empresa industrial: 1. Evaluación y establecimiento de objetivos: es
- Published in Blog
¿Cómo funciona el geoposicionamiento en interiores en industria?
El geoposicionamiento en interiores en una planta industrial permite determinar la ubicación precisa de objetos o personas dentro del entorno interior de una fábrica. Este tipo de tecnología permite el seguimiento, la supervisión y la gestión en tiempo real de activos, personal y equipos dentro de las instalaciones de la planta. Pero ¿cómo funciona normalmente
- Published in Blog
Tecnología wearable para el Empleado Conectado
La tecnología wearable tiene la capacidad de transformar la forma en que los trabajadores del sector industrial operan e interactúan con su entorno. Existen múltiples ejemplos donde la aplicación de este tipo de dispositivos ha tenido un impacto definitivo a lo largo de los últimos años: • Manos libres: la tecnología wearable, como gafas inteligentes,
- Published in Blog
Banca Digital: solución al cierre de sucursales bancarias
La Banca Digital va mucho más allá de permitir a los clientes realizar operaciones bancarias y acceder a la información de su cuenta únicamente utilizando Internet o sus dispositivos móviles. La digitalización en el sector bancario permite que un asesor atienda en remoto a cada cliente siempre que lo necesite, y esté donde esté. Actualmente,
- Published in Blog
El mantenimiento preventivo basado en condiciones
El mantenimiento preventivo basado en condiciones es un tipo de estrategia de mantenimiento que pretende prevenir los fallos de los equipos supervisando su estado y realizando el mantenimiento sólo cuando sea necesario. Este enfoque se basa en la idea de que los fallos de los equipos suelen ir precedidos de signos o síntomas específicos, los
- Published in Blog
Picking by vision en logística
El picking by vision en logística es un tipo de proceso de preparación de pedidos que utiliza la tecnología de Realidad Aumentada (RA) para ayudar a los operarios logísticos a realizar los pedidos de la mejor forma posible. Esta tecnología implica el uso de gafas inteligentes que muestran señales visuales para guiar a los operarios
- Published in Blog
5 claves para utilizar la Realidad Aumentada en formación
Realidad Aumentada en formación. La Realidad Aumentada (RA) es una tecnología que superpone objetos virtuales al mundo real, creando una experiencia interactiva y envolvente. La Realidad Aumentada se ha convertido en una herramienta cada vez más popular para la formación en diversos sectores, desde la Industria hasta la Sanidad. A continuación, señalamos cinco claves en
- Published in Blog
¿Cómo identificar cuellos de botella en Industria?
Identificar cuellos de botella en Industria es esencial para aumentar la eficiencia de la producción, o lo que es lo mismo, reducir costes de fabricación, mejorar la calidad de los productos y reducir los tiempos de entrega. A continuación, se detallan los principales pasos a ejecutar para identificar cuellos de botella en Industria: 1. Mapear
- Published in Blog
La necesidad de orquestación en una planta industrial
La Real Academia Española, RAE, define la palabra “orquestar”, en su cuarta acepción, como “organizar algo, prepararlo con anterioridad sin atender otras opiniones”. En un contexto industrial, este significado aplica prácticamente de la misma manera. Actualmente y gracias a la digitalización, en Industria se dan todas las condiciones necesarias para interconectar distintos elementos, permitiendo que
- Published in Blog
Reducción de tiempo en procesos de cambio de formato (Changeover)
En Industria, existen múltiples procedimientos que permiten garantizar una buena producción. Entre ellos, se encuentran los que permiten trabajar una gran variedad de productos sin la necesidad de comprar maquinaria adicional para dichas operaciones, algo que se conoce como procesos de cambio de formato o changeover. Los procesos de cambio de formato, o changeover, son
- Published in Blog
Monitorizar constantes vitales de empleados
La Organización Mundial de la Salud, OMS, define la salud laboral como “una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores”. Y añade: “Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo”. Es decir, la salud laboral es la capacidad que el empleador tiene
- Published in Blog
El servicio, nuevo producto de la industria manufacturera
En este post ofrecemos un resumen del artículo de Eva Durán, consultora y colaboradora de Zerintia Technologies y profesora en ESADE Business & Law School. En el artículo, la autora invita a reflexionar cómo las tecnologías digitales se pueden convertir en una ventaja competitiva para fabricantes de equipos y maquinaria a través de la servitización
- Published in Blog
Trazabilidad de empleados y activos en industria
El momento actual que vive la Industria gracias a la digitalización permite la trazabilidad de empleados y activos con altos niveles de exactitud. La tecnología RTLS (Real Time Location Systems) hace posible la geolocalización indoor de empleados y activos (estática y en movimiento): carretillas, AGVs, mercancía, etc; mientras que la tecnología GPS, posibilita la geolocalización
- Published in Blog
Digitalización de la producción
La digitalización de la producción permite garantizar la efectividad en la ejecución de las operaciones de la planta, optimizando así el rendimiento y mejorando la calidad del producto final. A través de diferentes sistemas de gestión, se puede controlar la información existente en toda la planta, integrado con otros sistemas como el ERP y otros
- Published in Blog
¿Por qué integrar sistemas IT-OT en Industria?
Las empresas que participan en el sector industrial disponen de múltiples sistemas para dar solución a distintas necesidades. Estos sistemas pueden ser de Tecnologías de la Información (IT), a través de los cuales gestionan el diseño del producto, las órdenes de fabricación, las órdenes de transporte o las órdenes de mantenimiento; o de Tecnologías de
- Published in Blog
10 beneficios de la asistencia remota
Nuestros hábitos de vida no son los mismos desde la pandemia del Covid-19. El confinamiento y las restricciones cambiaron muchas de nuestras formas de actuar, sufriendo nuestro día a día un importante impacto. Estos cambios afectaron también al modo en el que llevábamos a cabo nuestro trabajo, sobre todo en sectores donde las únicas herramientas
- Published in Blog
¿Qué es el IIoT? Internet Industrial de las Cosas
El Internet industrial de las Cosas (IIoT) consiste en el uso de dispositivos conectados en las fábricas que permiten alcanzar un mayor nivel de automatización en las máquinas industriales, lo cual mejora la eficiencia. En una definición más técnica, el Internet industrial de las Cosas (IIoT) es el conjunto de dispositivos autónomos que se conectan
- Published in Blog
Ventajas de disponer de soluciones digitales en una misma Arquitectura Tecnológica
En sectores donde la digitalización está adquiriendo una importancia cada vez más relevante, como el Industrial, elegir correctamente las soluciones tecnológicas a utilizar se convierte en un aspecto fundamental. Ya no solo en términos de eficiencia, referidos a utilizar el 100% de la potencia del software (que por otro lado es el que se contrata),
- Published in Blog
El Cliente Conectado
La digitalización en entornos industriales BtoB nos brinda la posibilidad de conocer mejor a nuestro cliente. Tecnologías como la Asistencia Remota, las Instrucciones Digitales y el Internet of Things permiten impactar en el ciclo de ventas: desde el diseño del producto a los servicios post-venta. Pongamos un ejemplo: una plataforma de orquestación IoT para integrar
- Published in Blog
La aplicación de la Norma ISA-95 en la Industria 4.0
La Norma ISA-95 es un estándar internacional que facilita la integración de todos los sistemas de información que puedan estar involucrados en un entorno de fabricación, desde las funciones empresariales hasta los sistemas de control en planta. Esta Norma contiene modelos y terminología estandarizada que pueden ser utilizados por cualquier entidad que quiera trabajar en
- Published in Blog
Operaciones de una planta industrial
Operaciones de una planta industrial La totalidad de las empresas participantes en el sector industrial necesita controlar las operaciones de su planta industrial para, principalmente, responder de forma anticipada y proactiva a posibles incidencias. La manera de conocer lo que sucede en tiempo real precisa de la implementación de un sistema de gestión de operaciones
- Published in Blog
Auditorías PRL en remoto
Una auditoría PRL es un mecanismo de gestión con el objetivo de reflejar una imagen fehaciente del sistema de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa, valorando su eficacia y detectando las posibles deficiencias que originar incumplimientos de la normativa en vigor. Así, se pueden adoptar decisiones dirigidas a su perfeccionamiento y mejora. Una auditoría
- Published in Blog
Qué es el modelo EaaS
El momento actual de madurez que vive la Industria en cuanto a nivel de digitalización, permite a las empresas fabricantes de maquinaria y equipos reflexionar sobre la manera en la que quieren presentarse al mercado y los distintos modelos de negocio a aplicar. En ocasiones, estas nuevas fórmulas se alejan de las tradicionales, dando pie
- Published in Blog
Cómo mejorar la salud laboral de los empleados
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, la salud laboral es “una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo”. Es decir, la salud laboral se entiende como la capacidad de disminuir o eliminar
- Published in Blog
¿Cómo priorizar una orden de fabricación?
Cómo priorizar una orden de fabricación Una orden de fabricación (OF) es un documento que describe al detalle cómo debe realizarse la fabricación completa de un artículo teniendo en cuenta diferentes aspectos. Dentro de una OF, el acopio de materiales, por ejemplo, indica las cantidades de artículos a sacar normalmente de los almacenes para llevar
- Published in Blog
Casos de uso de las instrucciones digitales paso a paso en Industria
Actualmente, la digitalización del sector industrial permite rediseñar distintos procesos industriales de una forma rápida, aprovechando las ventajas que la Industria 4.0 pone a nuestra disposición. Entre las múltiples soluciones desarrolladas gracias a la digitalización, existen aquellas que permiten diseñar y ejecutar todos los procesos de una organización industrial a través de instrucciones digitales paso-a-paso.
- Published in Blog
Automatización de operaciones industriales
La automatización de operaciones industriales puede ser definida como el uso de diferentes sistemas de control, como autómatas, ordenadores, robots o tecnologías de la información que permiten gestionar distintos procesos productivos y maquinarias en el sector industrial, en muchas ocasiones sustituyendo las operaciones de peligrosas (como el ensamblaje) por operaciones automatizadas. Dentro de la automatización
- Published in Blog
Validación de producto de forma remota
La validación de producto es un proceso que nos ayuda a eliminar cualquier tipo de duda o incertidumbre y a asegurarnos de utilizar los recursos de forma eficaz para fabricarlo o desarrollarlo. A la hora de innovar, la validación de producto se erige como una parte fundamental, previa a la fabricación en volumen y lanzamiento.
- Published in Blog
Industria 5.0: hacia una industria europea ‘Human Centric’, sostenible y resiliente
La Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea publicó recientemente un documento sobre cómo la Industria debe tener un enfoque centrado en el ser humano (Human Centric). En dicho documento, se define a la Industria 5.0 como un concepto relativamente nuevo, que proporciona una base para seguir desarrollando una visión colaborativa y
- Published in Blog
¿Cómo generar nuevos ingresos en Industria?
En la actualidad, la Industria se enfrenta a nuevos retos que están cambiando el modelo de negocio de muchas compañías. La denominada Industria 4.0 combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que integran el mundo físico, digital y las personas. Estas tecnologías, o dicho de otra forma, esta digitalización, permite poner en
- Published in Blog
Digitalización de operaciones industriales
Las operaciones industriales son una serie sistemática de procesos que pueden ser mecánicas, físicas o químicas, y que fabrican o producen algo al final de todas ellas. Cuando una empresa inicia la fabricación de un producto, la operación industrial está determinada por distintos factores, como la propia demanda de los consumidores, la disposición o no
- Published in Blog
¿Cómo reducir los tiempos de producción?
Los procesos industriales son una concatenación sistemática de operaciones de distinto tipo: físicas, mecánicas, eléctricas, etc. que ayudan a producir un producto que se lleva a gran escala normalmente. Dicho de otro modo, los procesos industriales se encargan de fabricar un producto en masa a partir de materia prima obtenida de distintos recursos naturales. Por
- Published in Blog
Prueba FAT remota
FAT (Factory Acceptance Test, en inglés) consiste en el proceso por el cual se acepta una máquina o equipo en la fábrica. Se trata de un conjunto de pruebas estandarizadas, registradas y estructuradas que realizan los fabricantes de maquinaria y equipos uno vez terminado el proceso de fabricación y antes del envío al cliente. Las
- Published in Blog
Digitalización de logística interna
Conceptos como “picking”, “kitting” o “put away” son comunes dentro del sector de la logística interna o intralogística. El “picking”, también entendido como “pick and pack”, consiste en la preparación de pedidos utilizando una serie de pasos que consigue agilizar el proceso. Fundamentalmente: recepción del pedido, selección y recogida de los elementos, embalaje de los
- Published in Blog
Mantenimiento preventivo basado en condiciones
El mantenimiento preventivo consiste en realizar un control sobre dispositivos y aparatos para garantizar un funcionamiento óptimo y evitar la aparición de posibles fallos antes de que se produzcan. La realización de un mantenimiento preventivo es un aspecto de capital importancia para prevenir averías, que en la mayoría de los casos tendrían un coste muy
- Published in Blog
Servicios digitales para clientes
En el ámbito industrial, y a diferencia de la venta clásica de una máquina, en un modelo de negocio de Equipment as a Service (EaaS), la máquina es proporcionada por la empresa fabricante añadiéndole una serie de servicios digitales que además puede facturar aparte, generando nuevos ingresos. Así, el fabricante es responsable del mantenimiento, el
- Published in Blog
¿Cómo mejorar el OLE?
La Eficacia Laboral General (Overall Labour Effectiveness, según sus siglas en inglés) es el indicador de productividad industrial que se utiliza para medir y mejorar la eficiencia de los procesos manuales en los que no interviene una máquina. La fórmula del OLE se calcula a partir de la multiplicación de tres factores tal y como
- Published in Blog
¿Cómo digitalizar los cambios de formato en Industria?
En el sector industrial, muchos de los procesos que se llevan a cabo tienen como objetivo garantizar la mejor producción posible y mejorar el ROI, por lo que a menudo se realizan cambios y modificaciones que permitan alcanzar esta mejora del rendimiento general. Entre estos procesos, uno de ellos es la posibilidad de producir diferentes
- Published in Blog
Motor de reglas IoT
En el ámbito industrial, una plataforma IoT permite conectar todos los activos e integrar todos los datos de Tecnologías Operativas (OT), Tecnologías de Información (IT) y empleados de una planta industrial en un mismo sistema, de modo que se puedan definir los eventos clave de un proceso que requieran una respuesta automática del sistema, para
- Published in Blog
Geolocalización de empleados y activos
La tecnología actual permite la geolocalización interna (indoor) y externa (outdoor) de empleados y activos con altos niveles de exactitud. Esta tecnología hace posible la localización y ubicación en interiores y exteriores de forma muy precisa. A través de RTLS (Real Time Location Systems) es posible la geolocalización indoor de empleados y maquinaria (estática y
- Published in Blog
El equipamiento como servicio para el Cliente Conectado
el equipamiento como servicio para el cliente conectado A diferencia de la venta clásica de una máquina, en el modelo de el equipamiento como servicio para el cliente conectado, la máquina es proporcionada por la empresa fabricante añadiéndole una serie de servicios digitales que permite mantener conectado al cliente. De este modo, el fabricante es
- Published in Blog
Seguridad Laboral Digital
La seguridad laboral es la disciplina que, dentro de la Prevención de Riesgos Laborales, se encarga de la aplicación de las medidas necesarias para la prevención de los riesgos que se pueden derivar del trabajo. Son, en otras palabras, el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen como resultado eliminar o disminuir al máximo cualquier
- Published in Blog
Mejorar la experiencia de cliente en Industria, un valor diferencial
En tiempos como los que estamos viviendo, con una competencia globalizada muy intensa, es muy importante mantener a nuestros clientes contentos y satisfechos con el producto o servicio que les proporcionamos. Una empresa casi nunca es la única que ofrece un producto y servicio en particular, sino que existen decenas de empresas en el mercado
- Published in Blog
Planificación de la producción
La planificación de la producción tiene como objetivo prever y movilizar todos los recursos necesarios para la producción de un producto o servicio, dentro de un plazo adecuado, y en las cantidades correctas. Para ello, es necesario determinar y calcular de forma correcta todos los recursos necesarios para la ejecución de las órdenes de fabricación
- Published in Blog
¿Cómo digitalizar los controles de calidad?
Un control de calidad consiste en la implantación de procesos, programas, técnicas o herramientas dentro de una empresa, con el objetivo de mejorar el resultado final de los productos que fabrica o los servicios que ofrece. Se trata, en otras palabras, de asegurar el cuidado y mejora continua en la calidad para satisfacer a los
- Published in Blog
Orquestación de datos IoT: if this… then that…
IoT (Internet of Things, según sus siglas en inglés) se define como el conjunto de dispositivos y objetos interconectados a una red, convirtiéndoles en visibles y teniendo la posibilidad de interaccionar. Respecto al tipo de objetos o dispositivos, estos podrían ser cualquiera, desde sensores y dispositivos mecánicos hasta objetos del día a día. Cualquier cosa
- Published in Blog
10 ventajas del soporte remoto experto
La situación sanitaria originada por la pandemia del Covid-19 hace más de dos años cambió muchos de nuestros hábitos de vida. Modos y formas de actuar que tuvimos que modificar de la noche a la mañana y sin apenas margen que impactaron en nuestro día a día. Muchos de estos cambios afectaron también de forma
- Published in Blog
¿Qué es el cliente conectado?
¿Qué es el cliente conectado? Las nuevas tecnologías nos brindan la posibilidad de conocer mejor a nuestro cliente, estar más cerca y tomar mejores decisiones como empresa. En entornos industriales B2B, algunas de estas tecnologías son el IoT, las Instrucciones Digitales y la Asistencia Remota, pudiendo impactar en las fases del ciclo de ventas: desde
- Published in Blog
¿Cómo mejorar el OEE?
La Eficiencia General de los Equipos (Overall Equipment Effectiveness, según sus siglas en inglés) es el porcentaje que sirve para medir la eficiencia productiva de la maquinaria industrial y nos da las claves sobre cómo mejorar la productividad. La digitalización de operaciones industriales es la respuesta a cómo mejorar el OEE al integrar al empleado
- Published in Blog