La prevención de riesgos laborales (PRL) ha sido una prioridad para las empresas durante años, y su implementación tradicional ha implicado auditorías presenciales, desplazamientos de personal especializado a los lugares de trabajo y la constante recopilación manual de datos. Sin embargo, la digitalización de PRL ha traído consigo una transformación significativa en la forma en que las empresas gestionan la seguridad laboral. Las herramientas digitales han demostrado ser cruciales para reducir costes operativos, mejorar la rapidez en la detección de riesgos y aumentar la eficacia en el cumplimiento de las normativas.
En este contexto, la PRL online se presenta como una solución innovadora optimiza los procesos y ofrece una mayor flexibilidad para las empresas.
Los beneficios de la PRL online van desde la reducción de tiempos y costes en desplazamientos hasta una mejor trazabilidad y acceso a la información en tiempo real, lo que permite una gestión más eficiente de la seguridad laboral.
Reducción de costes operativos entre los beneficios de la PRL online: ahorro en desplazamientos y recursos
Uno de los principales desafíos de la PRL tradicional es el coste asociado a los desplazamientos. Las auditorías presenciales, especialmente cuando se realizan en múltiples ubicaciones o en áreas geográficamente dispersas, implican gastos significativos en transporte, alojamiento y tiempo. Además, estas auditorías no siempre garantizan una respuesta inmediata, lo que puede llevar a retrasos en la identificación y corrección de riesgos laborales.
La digitalización de la PRL elimina gran parte de estos costes. Con herramientas como auditorías remotas, los técnicos y auditores pueden realizar evaluaciones de seguridad desde cualquier lugar, utilizando dispositivos como smartphones, tablets o smartglasses. Gracias a la transmisión en tiempo real de video y datos, los expertos pueden supervisar y guiar al personal en el terreno sin necesidad de desplazarse, lo que reduce costes directos y mejora la eficiencia operativa.
Este modelo ahorra dinero en desplazamientos, sino que también optimiza el uso de los recursos, ya que el personal puede centrarse en tareas más estratégicas mientras la tecnología se encarga de las auditorías rutinarias.
Optimización de auditorías y cumplimiento normativo
La digitalización en PRL permite ahorrar en costes operativos, además de mejorar la calidad y velocidad de las auditorías. Con sistemas de auditoría remota y el uso de checklists digitales, las inspecciones se realizan de forma más eficiente, lo que facilita la detección de riesgos de manera más rápida y precisa.
Las auditorías digitales permiten una supervisión continua de las condiciones de seguridad en los lugares de trabajo, incluso en tiempo real. Los auditores pueden observar el entorno laboral a través de videollamadas, revisando el cumplimiento de normativas y tomando evidencias en formato digital (fotos, videos, informes), lo que facilita la creación de informes más completos y detallados. Esta trazabilidad asegura que todas las verificaciones realizadas estén documentadas y que la empresa cumpla con los requisitos legales y normativos.
El uso de herramientas digitales también hace posible el seguimiento continuo de las acciones correctivas. En lugar de esperar semanas o meses para que un informe físico llegue a la dirección, los responsables pueden acceder a los resultados de manera instantánea, permitiendo una respuesta más rápida ante posibles desviaciones o incidencias.
La digitalización, otro de los beneficios de la PRL online
Los beneficios de la digitalización de la PRL son amplios y van más allá de la simple reducción de costes. Algunos de los principales beneficios que las empresas experimentan al implementar soluciones digitales en la gestión de la seguridad laboral son:
- Mejora en la eficiencia: Las auditorías digitales permiten realizar inspecciones más rápidas y precisas, lo que optimiza el tiempo del personal y reduce los costes asociados a las inspecciones físicas.
- Mayor trazabilidad y recopilación de datos: Todos los datos generados durante las auditorías (evidencias, informes, fotos, videos) quedan almacenados en plataformas digitales, lo que facilita su acceso y seguimiento en el futuro.
- Reducción de riesgos: Al realizar auditorías de manera más frecuente y con herramientas que permiten una supervisión más detallada, las empresas pueden identificar y corregir riesgos antes de que se conviertan en incidentes graves.
- Cumplimiento normativo continuo: Las plataformas digitales permiten llevar un control más preciso de las normativas, asegurando que las empresas cumplan en todo momento con las regulaciones de seguridad laboral.
- Ahorro de tiempo y recursos: Al eliminar la necesidad de desplazamientos, las empresas pueden reorientar esos recursos hacia otras actividades productivas y estratégicas.
Casos de éxito de empresas que han digitalizado PRL
Las empresas que han adoptado soluciones digitales en la gestión de la PRL han visto mejoras significativas tanto en costes como en eficacia. A continuación, presentamos dos ejemplos destacados:
Empresa multinacional de ingeniería
Esta empresa implementó una plataforma de auditoría remota que permite a sus auditores supervisar las instalaciones de forma remota. Antes, los auditores necesitaban viajar constantemente a diferentes sitios, lo que era caro y retrasaba la respuesta ante incidentes. Con la digitalización, ahora pueden realizar auditorías de varios proyectos simultáneamente, reduciendo los costes operativos en un 40% y mejorando la capacidad de respuesta ante posibles riesgos laborales.
Empresa de construcción global
En el sector de la construcción, donde las obras se desarrollan en diversos lugares y bajo condiciones variables, la digitalización de PRL ha permitido realizar auditorías de seguridad sin que los responsables tengan que desplazarse. Utilizando dispositivos como smartglasses, los expertos en seguridad guían a los técnicos en las obras a través de videollamadas y checklists digitales. Esto ha ahorrado más de 200,000 euros anuales en costes de desplazamiento y ha permitido un monitoreo más eficaz de los sitios de trabajo.
Desafíos y estrategias para la implementación de PRL online
A pesar de los numerosos beneficios que ofrece la digitalización de PRL, las empresas pueden enfrentar ciertos desafíos durante la implementación de estas soluciones. Algunos de los principales obstáculos incluyen la resistencia al cambio por parte de los empleados, la necesidad de formación para el uso adecuado de las herramientas digitales y la inversión inicial en tecnología.
Sin embargo, estos desafíos pueden superarse mediante estrategias como la capacitación continua del personal, la implementación gradual de las soluciones digitales y la creación de un plan de transición que facilite la adaptación de los equipos. Además, contar con el soporte adecuado de proveedores de tecnología, como Zerintia, puede acelerar el proceso de adopción y asegurar que se obtengan los mejores resultados.
La digitalización de la PRL es una solución para reducir costes y una forma eficaz de mejorar la gestión de la seguridad laboral y cumplir con las normativas de forma más eficiente. Empresas como Applus+ y Acciona han demostrado cómo la digitalización puede transformar las auditorías y optimizar los recursos, permitiendo una gestión más efectiva de los riesgos laborales.Si tu empresa aún no ha dado el paso hacia la digitalización de la PRL, es el momento perfecto para explorar las ventajas que esta tecnología puede ofrecerte.
¡Contacta con nosotros ahora y descubre cómo nuestras soluciones digitales de PRL pueden ayudarte a reducir costes y mejorar la seguridad laboral en tu organización!