machinery and sustainable development

Checklist de auditoría online: de la teoría a la práctica en Prevención de Riesgos

Las auditorías de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) son una pieza clave para garantizar la seguridad en el entorno laboral. En este contexto, el uso de checklists digitales ha revolucionado la manera en que las empresas gestionan la PRL, ofreciendo mayor eficiencia, trazabilidad y control en los procesos de auditoría.

El objetivo de la especialidad de Prevención de Riesgos Laborales, u Occupational Health and Safety (OHS), en inglés, es proteger la seguridad y la salud de los empleados en sus lugares de trabajo.

En España, la Ley 31/1995, del 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, identifica a esta disciplina como todas las posibilidades de que los trabajadores sufran un daño derivado del trabajo que desempeñan, ya sea una lesión, enfermedad o patología.

Diferencias entre checklists tradicionales y digitales

Históricamente, las auditorías PRL se han basado en listas de verificación en papel o en documentos estáticos. Sin embargo, este método presenta varios inconvenientes:

  • Riesgo de errores humanos: Errores en la transcripción o pérdida de información.
  • Dificultad en el seguimiento: Complicaciones para acceder a históricos y evidencias.
  • Limitaciones en el análisis de datos: Falta de automatización y visualización de resultados.

Las checklists digitales. que están en pleno auge, eliminan estos problemas, permitiendo automatizar la recopilación de datos, centralizar la información y mejorar la toma de decisiones en tiempo real.

Cómo diseñar una checklist de auditoría online

Para implementar una checklist de auditoría online efectiva, es fundamental seguir estos pasos:

  1. Definir objetivos y requisitos: Identificar los riesgos a evaluar y los indicadores clave de cumplimiento.
  2. Seleccionar una plataforma digital: Optar por una herramienta que permita personalización, integración con otros sistemas y generación de informes automatizados.
  3. Diseñar la estructura de la checklist:
    • Categorización de áreas de auditoría.
    • Preguntas claras y objetivas.
    • Espacios para evidencias (fotos, notas, firmas digitales).
  4. Automatizar flujos de trabajo: Configurar notificaciones, recordatorios y escalado de incidencias.
  5. Capacitar a los equipos: Asegurar que los responsables entiendan la herramienta y su aplicación.
  6. Analizar y optimizar: Usar datos en tiempo real para mejorar procesos y tomar decisiones estratégicas.

Beneficios de la digitalización en la implementación de checklists

Las auditorías PRL digitalizadas aportan numerosas ventajas a las empresas:

  • Eficiencia y rapidez: Reducción del tiempo en la realización y análisis de auditorías.
  • Precisión y fiabilidad: Minimiza errores y asegura registros completos.
  • Automatización de informes: Generación inmediata de reportes con gráficos y tendencias.
  • Mayor transparencia y trazabilidad: Historial de auditorías accesible en cualquier momento.
  • Reducción de costes: Eliminación de papel y optimización de recursos.

Casos de éxito: Empresas que han optimizado sus auditorías con checklists digitales

Numerosas organizaciones han transformado su gestión PRL gracias a la digitalización. Algunos ejemplos incluyen:

Zerintia Technologies ha implementado su herramienta de inspecciones y auditorías PRL en remoto, llamada 4Smartworker, en varias empresas, destacando el siguiente caso de éxito:

Acciona: Inspecciones y auditorías PRL en remoto

Acciona ha implementado la solución de Zerintia, denominada PRL Remota, en su Centro Inteligente en Madrid. Esta herramienta permite realizar inspecciones y auditorías de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) de forma remota, ofreciendo las siguientes ventajas:

  1. Videollamadas con funciones avanzadas: Permite realizar inspecciones a distancia utilizando herramientas de Realidad Aumentada, como punteros virtuales y dibujos sobre la imagen.
  2. Checklists digitales: Facilita la ejecución de procesos tanto in situ por técnicos de PRL como de forma remota por expertos.
  3. Informes automatizados: Todas las acciones realizadas durante las inspecciones se registran automáticamente, generando informes que pueden compartirse con clientes o internamente.

Esta implementación ha permitido a Acciona optimizar sus procesos de auditoría e inspección PRL, mejorando la eficiencia y reduciendo costes asociados a desplazamientos.

Además del caso de Acciona, hay otros ejemplos de empresas que han optimizado sus procesos con tecnologías similares a las de Zerintia. Otros casos generales de éxito en la digitalización de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL) pueden ser:

  1. Empresa multinacional de ingeniería: Implementó una plataforma de auditoría remota que permite supervisar instalaciones a distancia. Esto redujo los costes operativos en un 40% y mejoró la capacidad de respuesta ante posibles riesgos laborales.
  2. Empresa de construcción global: Utiliza dispositivos como smartglasses para realizar auditorías de seguridad sin necesidad de desplazamientos. Esto ha ahorrado más de 200,000 euros anuales en costes de viaje y ha permitido un monitoreo más eficaz de los sitios de trabajo

La transformación digital ha llegado a la auditoría PRL, y las checklists online son una herramienta clave para optimizar procesos, mejorar la seguridad laboral y garantizar el cumplimiento normativo.Da el siguiente paso hacia la automatización de tus auditorías PRL. Implementa checklists digitales con nuestra plataforma y optimiza la prevención de riesgos en tu empresa.

¡Solicita una demo ahora!