
© 2024 Zerintia Technologies. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad · Política de cookies · Aviso Legal · Política de Seguridad de la Información
En Industria, existen múltiples procedimientos que permiten garantizar una buena producción. Entre ellos, se encuentran los que permiten trabajar una gran variedad de productos sin la necesidad de comprar maquinaria adicional para dichas operaciones, algo que se conoce como procesos de cambio de formato o changeover. Los procesos de cambio de formato, o changeover, son
La Organización Mundial de la Salud, OMS, define la salud laboral como “una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores”. Y añade: “Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo”. Es decir, la salud laboral es la capacidad que el empleador tiene
En este post ofrecemos un resumen del artículo de Eva Durán, consultora y colaboradora de Zerintia Technologies y profesora en ESADE Business & Law School. En el artículo, la autora invita a reflexionar cómo las tecnologías digitales se pueden convertir en una ventaja competitiva para fabricantes de equipos y maquinaria a través de la servitización
El momento actual que vive la Industria gracias a la digitalización permite la trazabilidad de empleados y activos con altos niveles de exactitud. La tecnología RTLS (Real Time Location Systems) hace posible la geolocalización indoor de empleados y activos (estática y en movimiento): carretillas, AGVs, mercancía, etc; mientras que la tecnología GPS, posibilita la geolocalización
La digitalización de la producción permite garantizar la efectividad en la ejecución de las operaciones de la planta, optimizando así el rendimiento y mejorando la calidad del producto final. A través de diferentes sistemas de gestión, se puede controlar la información existente en toda la planta, integrado con otros sistemas como el ERP y otros
Las empresas que participan en el sector industrial disponen de múltiples sistemas para dar solución a distintas necesidades. Estos sistemas pueden ser de Tecnologías de la Información (IT), a través de los cuales gestionan el diseño del producto, las órdenes de fabricación, las órdenes de transporte o las órdenes de mantenimiento; o de Tecnologías de
Nuestros hábitos de vida no son los mismos desde la pandemia del Covid-19. El confinamiento y las restricciones cambiaron muchas de nuestras formas de actuar, sufriendo nuestro día a día un importante impacto. Estos cambios afectaron también al modo en el que llevábamos a cabo nuestro trabajo, sobre todo en sectores donde las únicas herramientas
El Internet industrial de las Cosas (IIoT) consiste en el uso de dispositivos conectados en las fábricas que permiten alcanzar un mayor nivel de automatización en las máquinas industriales, lo cual mejora la eficiencia. En una definición más técnica, el Internet industrial de las Cosas (IIoT) es el conjunto de dispositivos autónomos que se conectan
En sectores donde la digitalización está adquiriendo una importancia cada vez más relevante, como el Industrial, elegir correctamente las soluciones tecnológicas a utilizar se convierte en un aspecto fundamental. Ya no solo en términos de eficiencia, referidos a utilizar el 100% de la potencia del software (que por otro lado es el que se contrata),
La digitalización en entornos industriales BtoB nos brinda la posibilidad de conocer mejor a nuestro cliente. Tecnologías como la Asistencia Remota, las Instrucciones Digitales y el Internet of Things permiten impactar en el ciclo de ventas: desde el diseño del producto a los servicios post-venta. Pongamos un ejemplo: una plataforma de orquestación IoT para integrar