Cómo generar nuevos ingresos en Industria

En la actualidad, la Industria se enfrenta a nuevos retos que están cambiando el modelo de negocio de muchas compañías. La denominada Industria 4.0 combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que integran el mundo físico, digital y las personas. Estas tecnologías, o dicho de otra forma, esta digitalización, permite poner en

Digitalización de operaciones industriales

Digitalización de operaciones industriales

Las operaciones industriales son una serie sistemática de procesos que pueden ser mecánicas, físicas o químicas, y que fabrican o producen algo al final de todas ellas. Cuando una empresa inicia la fabricación de un producto, la operación industrial está determinada por distintos factores, como la propia demanda de los consumidores, la disposición o no

Cómo reducir los tiempos de producción

Los procesos industriales son una concatenación sistemática de operaciones de distinto tipo: físicas, mecánicas, eléctricas, etc. que ayudan a producir un producto que se lleva a gran escala normalmente. Dicho de otro modo, los procesos industriales se encargan de fabricar un producto en masa a partir de materia prima obtenida de distintos recursos naturales. Por

Prueba FAT remota

Prueba FAT remota

FAT (Factory Acceptance Test, en inglés) consiste en el proceso por el cual se acepta una máquina o equipo en la fábrica. Se trata de un conjunto de pruebas estandarizadas, registradas y estructuradas que realizan los fabricantes de maquinaria y equipos uno vez terminado el proceso de fabricación y antes del envío al cliente. Las

Digitalización de logística interna

Digitalización de logística interna

Conceptos como “picking”, “kitting” o “put away” son comunes dentro del sector de la logística interna o intralogística. El “picking”, también entendido como “pick and pack”, consiste en la preparación de pedidos utilizando una serie de pasos que consigue agilizar el proceso. Fundamentalmente: recepción del pedido, selección y recogida de los elementos, embalaje de los

Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo consiste en realizar un control sobre dispositivos y aparatos para garantizar un funcionamiento óptimo y evitar la aparición de posibles fallos antes de que se produzcan. La realización de un mantenimiento preventivo es un aspecto de capital importancia para prevenir averías, que en la mayoría de los casos tendrían un coste muy

Servicios digitales para clientes

Servicios digitales para clientes

En el ámbito industrial, y a diferencia de la venta clásica de una máquina, en un modelo de negocio de Equipment as a Service (EaaS), la máquina es proporcionada por la empresa fabricante añadiéndole una serie de servicios digitales que además puede facturar aparte, generando nuevos ingresos. Así, el fabricante es responsable del mantenimiento, el

Cómo mejorar el OLE

¿Cómo mejorar el OLE?

La Eficacia Laboral General (Overall Labour Effectiveness, según sus siglas en inglés) es el indicador de productividad industrial que se utiliza para medir y mejorar la eficiencia de los procesos manuales en los que no interviene una máquina. La fórmula del OLE se calcula a partir de la multiplicación de tres factores tal y como

Digitalizar los cambios de formato en Industria

En el sector industrial, muchos de los procesos que se llevan a cabo tienen como objetivo garantizar la mejor producción posible y mejorar el ROI, por lo que a menudo se realizan cambios y modificaciones que permitan alcanzar esta mejora del rendimiento general. Entre estos procesos, uno de ellos es la posibilidad de producir diferentes

Motor de reglas IoT

Motor de reglas IoT

En el ámbito industrial, una plataforma IoT permite conectar todos los activos e integrar todos los datos de Tecnologías Operativas (OT), Tecnologías de Información (IT) y empleados de una planta industrial en un mismo sistema, de modo que se puedan definir los eventos clave de un proceso que requieran una respuesta automática del sistema, para