En el actual escenario de pandemia mundial a causa del Covid-19, innovación y tecnología están resultando decisivas para contener la propagación del virus. Las nuevas tecnologías aplicadas al sector sanitario suponen un enorme diferencial en el momento actual.
Durante estos días se están poniendo a prueba los sistemas sanitarios de todos los países, no sólo movilizando todo el talento humano posible; profesionales sanitarios, ingenieros, investigadores.., también en el uso intensivo de las tecnologías e infraestructuras sanitarias.
La tecnología sanitaria es clave para evitar contagios, para diagnosticar, para dar soporte vital y para tratar a los enfermos de COVID-19. Son muchas las empresas del sector que están multiplicando exponencialmente su demanda a nivel mundial y están trabajando para dar respuesta a todas las solicitudes optimizando al máximo su capacidad productiva.
También la infraestructura hospitalaria es imprescindible: ascensores, electricidad, equipos electrógenos, luz, refrigeración. Los centros están muy por encima de su ritmo de trabajo habitual en condiciones extraordinarias.
El riesgo de avería se incrementa y la capacidad de respuesta que se exige en estos momentos a las empresas suministradoras es crítica. Pero las medidas de restricción de entrada a centros sanitarios, por cuestiones de seguridad de la salud, hacen que el trabajo de mantenimiento se vuelva complejo.
El experto, conectado en remoto a través de su PC en cualquier localización, visualiza exactamente lo que ve el técnico a través de su dispositivo conectado, pudiendo señalizar objetos sobre vídeo, dibujar trazos para mostrar el lugar de la intervención, dar instrucciones precisas escritas sobre vídeo en tiempo real o hacer zoom óptico para aumentar el vídeo recibido.
¿Quieres ver 4REMOTE en acción?
Mira esta breve vídeo: 4REMOTE, el Soporte Experto Remoto con Realidad Aumentada, en dos minutos