La
Comisión Europea, a través de su Dirección General de Investigación e Innovación, publicó recientemente un ‘paper’ sobre cómo la Industria debe tener cambiar su enfoque y girar hacia uno centrado en el ser humano, o lo que es lo mismo, un enfoque Human Centric.
En él, la
Industria 5.0 se define como un concepto nuevo, a partir del cual se puede desarrollando una visión colaborativa y cocreativa de la industria del futuro en Europa.
La Industria 5.0 se definirá por un objetivo refundado y ampliado, que permitirá irá más allá de la
producción con fines lucrativos. Esta finalidad será más amplia, constituida por tres elementos fundamentales: un enfoque centrado en el humano, la resiliencia y la sostenibilidad.
La Industria 5.0 y el enfoque ‘Human Centric’
Un enfoque centrado en
el ser humano en la industria sitúa las necesidades e intereses humanos fundamentales en el centro del proceso de producción, en lugar de tomar la tecnología emergente como punto de partida y examinar su potencial para aumentar la eficiencia.
Es decir, nos preguntamos qué puede hacer la tecnología por nosotros, en lugar de preguntarnos qué podemos hacer nosotros con la
nueva tecnología. En lugar de pedir al trabajador de la industria que adapte sus habilidades a las necesidades de una tecnología que evoluciona rápidamente, queremos utilizar la tecnología para adaptar el proceso de producción a las necesidades del trabajador.
Desde
Zerintia Technologies llevamos años trabajando en el paradigma de
Empleado Conectado, que, en su definición, se acerca mucho al concepto
‘Human Centric’ de la Industria 5.0: la tecnología aplicada a la Industria permite integrar y orquestar los elementos físicos, lógicos y humanos de la empresa industrial poniendo a disposición de empleados y gestores la información necesaria para hacer mejor su trabajo, gracias a tecnologías
Wearables, IoT y Realidad Aumentada.