logo_MENUlogo_MENUlogo_MENUlogo_MENU
  • Zerintia
    • Nosotros
    • Clientes y reconocimientos
  • Industria 4.0

    • 4INDUSTRY
      Empleado conectado y fábrica digital
      • 4MANUFACTURING
        Digitalización de operaciones
      • 4ACTION
        Convertir datos en acciones
      • 4REMOTE
        Soporte remoto experto
      • 4PROCESS
        Instrucciones digitales
      • 4REMOTE&4PROCESS
        Todo el poder para el empleado conectado
      • 4AFTERSALES
        Equipamiento como servicio
      • 4LOGISTIC
        Logística digital
      • 4TRACKING
        Monitoriza lo importante
      • 4SAFETY
        Seguridad laboral

    • 4BIM&TRACKING
      La obra conectada
      • 4INFONODE
        Información donde la necesitas
      • 4TRACKING
        Monitoriza lo importante
      • 4ACTION
        Convertir datos en acciones
      • 4REMOTE
        Soporte remoto experto
      • 4PROCESS
        Instrucciones digitales
      • 4SAFETY
        Seguridad laboral
  • eHealth

    • 4HEALTH
      Salud digital al alcance de profesionales y ciudadanos
      • 4RTH
        Real Time Healthcare
      • 4REMOTE Health
        Soporte remoto experto
      • 4COMM
        Comunicaciones
      • 4ACTION
        Convertir datos de acciones
      • 4PROCESS
        Instrucciones digitales
  • Banca Remota
  • Plataforma IoT
  • Blog
    • Industria 4.0
    • E-Health
    • Webinars
    • Casos de éxito
    • Noticias
  • Contacto
    • Contacto
    • Trabaja con nosotros
    • Vacantes
  • es
    • en
Español

Industria 5.0: hacia una industria europea ‘Human Centric’, sostenible y resiliente

20 diciembre, 2022
human centric
La Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea publicó recientemente un documento sobre cómo la Industria debe tener un enfoque centrado en el ser humano (Human Centric).

En dicho documento, se define a la Industria 5.0 como un concepto relativamente nuevo, que proporciona una base para seguir desarrollando una visión colaborativa y cocreativa de la industria europea del futuro.

La Industria 5.0 se definirá por una finalidad refundada y ampliada, que irá más allá de la producción de bienes y servicios con fines lucrativos. Esta finalidad más amplia está constituida por tres elementos fundamentales: un enfoque centrado en el humano, la sostenibilidad y la resiliencia.

Human Centric (o Empleado Conectado)

En lugar de tomar la tecnología emergente como punto de partida y examinar su potencial para aumentar la eficiencia, un enfoque centrado en el ser humano en la industria sitúa las necesidades e intereses humanos fundamentales en el centro del proceso de producción.

En lugar de preguntarnos qué podemos hacer con la nueva tecnología, nos preguntamos qué puede hacer la tecnología por nosotros. En lugar de pedir al trabajador de la industria que adapte sus habilidades a las necesidades de una tecnología que evoluciona rápidamente, queremos utilizar la tecnología para adaptar el proceso de producción a las necesidades del trabajador.

Desde Zerintia Technologies llevamos años trabajando en el paradigma de Empleado Conectado, que, en su definición, se acerca mucho al concepto ‘Human Centric’ de la Comisión Europea: la tecnología aplicada a la Industria permite integrar y orquestar los elementos físicos, lógicos y humanos de la empresa industrial poniendo a disposición de empleados y gestores la información necesaria para hacer mejor su trabajo, gracias a tecnologías Wearables, IoT y Realidad Aumentada.

Sostenibilidad y la resiliencia

Para que la industria respete los límites planetarios, debe ser sostenible. Necesita desarrollar procesos circulares que reutilicen y reciclen los recursos naturales, reduzcan los residuos y el impacto medioambiental.

La resiliencia, por su parte, se refiere a la necesidad de desarrollar un mayor grado de solidez en la producción industrial, armándola mejor contra las interrupciones y asegurándose de que puede proporcionar y apoyar infraestructuras críticas en tiempos de crisis.

Un requisito previo importante para la Industria 5.0 es que la tecnología esté al servicio de las personas, y no al revés. En un contexto industrial, significa que la tecnología utilizada en la fabricación se adapta a las necesidades y a la diversidad de los trabajadores de la industria, en lugar de tener que adaptar continuamente al trabajador a una tecnología en constante evolución. El trabajador está más capacitado y el entorno laboral es más inclusivo. Para lograrlo, los trabajadores deben participar estrechamente en el diseño y despliegue de las nuevas tecnologías industriales, incluidas la robótica y la IA.

Related posts

EaaS
1 febrero, 2023

Qué es el modelo EaaS


Leer más
salud laboral
30 enero, 2023

Cómo mejorar la salud laboral de los empleados


Leer más
Cómo priorizar una orden de fabricación
26 enero, 2023

¿Cómo priorizar una orden de fabricación?


Leer más
© 2022 Zerintia Technologies. Todos los derechos reservados.
Política de privacidad · Política de cookies · Aviso Legal · Política de Seguridad de la Información

    He leído y acepto la política de protección de datos

    • es
    • en