Dentro del sector industrial, el operador de maquinaria es uno de los perfiles laborales que menos ha cambiado su forma de trabajar en los últimos años, manteniendo procesos rutinarios y manuales.
Por ello, dentro del desarrollo de la actividad diaria de este puesto de trabajo existe un amplio margen para la digitalización, lo que permite alcanzar objetivos como la reducción del tiempo en la resolución de incidencias, la mejora de la formación técnica o el ahorro de costes de desplazamiento.
Digitalización del operador de maquinaria
Una de las herramientas protagonistas en el campo de la digitalización del operador de maquinaria es la Realidad Aumentada, tecnología que permite superponer diferentes elementos virtuales sobre nuestra visión de la realidad a través de distintos dispositivos:
smartglasses, smartphones, tablets, PCs…
Esto permite aportar información relativa a la fábrica y ponerla a disposición del operador de maquinaria, alcanzando el paradigma de empleado conectado y permitiendo mejorar la eficiencia del empleado, y como consecuencia, la competitividad de la empresa.
En cuanto a los elementos virtuales, estos se pueden representar de diferentes formas: punteros, dibujos, animaciones 3D, documentos… respondiendo todos con un alto nivel de sensibilidad ante el entorno y la ubicación, adaptándose perfectamente al espacio como extensión de la realidad.