Zerintia, ha desarrollado junto a Sacyr Ingeniería e Infraestructuras, Sacyr Tracking, una innovadora plataforma de monitorización y control de obra (Obra conectada), basada en tecnologías GIS (Geoposicionamiento) e IoT (Internet de las cosas).
Sacyr está presente en cerca de 30 países. Su división Sacyr Ingeniería e Infraestructuras es líder en todo tipo de proyectos de edificación y de obra civil (autopistas, metro y ferrocarril, aeropuertos, marítimas e hidráulicas).
El gran número de proyectos en cualquier parte del mundo, hace necesario el seguimiento y control de los mismos, disponiendo de información estratégica para la toma de decisiones en tiempo real y para su posterior análisis Big Data, de cara a afrontar una nueva obra con una planificación mejorada.
En una primera fase del proyecto se realizó la integración de la información
IoT emitida por los equipos desplegados en obra y se establecieron los sistemas de comunicación necesarios para la transmisión de la información a repositorios centralizados. Los datos recogidos se consolidan, procesan y analizan en Sacyr Tracking.
Sacyr Tracking consta de tres módulos integrados en una única plataforma:
- Maquinaria: Monitoriza los equipos en obra
- Ingeniería:Realiza el seguimiento de las actividades de obra
- Topografía: Visualiza el avance de la obra sobre mapa
Monitorización de equipos en obra
En palabras de Alberto Avecilla, responsable de control de activos y planificación estratégica en Sacyr:
el seguimiento y control en tiempo real de la maquinaria en cada una de las obras supone una mejora en la seguridad, disminuyendo el número de accidentes y mejorando el tiempo de respuesta en caso de que sucedan y una mejora en la productividad de los equipos y por tanto un aumento de su vida útil
Sacyr Tracking recibe la información de los activos desplegados en obra a través de los sensores instalados: posición, encendido, estado (parado/marcha), nivel de depósito de combustible, horómetro, kilometraje, alarmas (temperatura del aceite, etc.), nivel de vibración, variables de producción (producción de hormigón, asfalto, etc.), trayectoria, distancia recorrida, estimación de consumo y tiempo en movimiento.
La maquinaria se monitoriza en tiempo real y en cualquier punto del mundo, lo cual permite una gestión más eficiente de los recursos y a corto plazo facilitará la puesta en marcha de acciones de mantenimiento preventivo y posteriormente de mantenimiento predictivo.
Sacyr Tracking permite la consulta de los datos de la maquinaria en tiempo real y la consulta de históricos en un periodo determinado, realizando comparativas y evaluando productividades.
El módulo de Ingeniería para seguimiento de actividades en obra permite medir el grado de avance de la producción frente a lo que estaba planificado.
Se asignan nodos de actividad relacionadas con los trabajos de obra y se mide la evolución de los mismos. Cada actividad se registra en el sistema con su documentación asociada (planos, informes, fotografías geo-localizadas, modelos 3D, etc..), facilitando la consulta de la información.
El posicionamiento y asignación de áreas de trabajo para cada actividad de obra, recoge datos sobre el tiempo útil de uso de la maquinaria, el avance en la realización de las actividades y posibilita el cálculo real de los costes por actividad.
El configurador de reglas es uno de los módulos más importantes de la plataforma, ya que es el encargado de identificar datos y eventos recibidos y a partir de mecanismos IFTTT (If-This-Then-That), ejecutar las acciones definidas. Por ejemplo, permite establecer perímetros de trabajo para cada tipo de maquinaria, restricción de acceso, alertas por avería o limitaciones de tiempo de uso. La usabilidad de Sacyr Tracking permite al usuario configurar estas reglas de forma dinámica y sencilla.
La gran ventaja de Sacyr Tracking es el cambio de paradigma en la monitorización de obra: No es el usuario el que tiene que estar pendiente de la información obtenida, si no que es el sistema, el encargado de mantener al usuario informado de los cambios en todo momento.
La visualización de obra sobre el terreno facilita de manera rápida hacer un seguimiento del avance de los trabajos, identificando desviaciones sobre lo planificado. La herramienta permite la integración de las distintas capas CAD generadas durante la fase de planificación y sus consiguientes modificaciones.
Adicionalmente, hace posible la integración de las ortofotos resultantes de los vuelos realizados por drones sobre el área de la obra. Estas imágenes generan una visión global del desarrollo de la obra. Cada capa de información, se puede activar o desactivar de manera independiente, facilitado la experiencia de usuario.
En el futuro se espera que la plataforma crezca añadiendo más funcionalidades, como la puesta en marcha de sistemas de asistencia remota para la resolución de incidencias o el guiado de maquinaria en obra en tiempo real.
Sacyr ha apostado por la innovación en la mejora de sus procesos como fuente de ventaja competitiva. Zerintia y Sacyr en el desarrollo de Sacyr Tracking han priorizado la captura de ventajas que tengan un impacto directo en las operaciones de Sacyr:
Mejora de la productividad
- Reducción del tiempo de seguimiento y planificación de obra
- Reducción del tiempo de respuesta en caso de avería o de parada de maquinaria por otras causas
- Incremento del tiempo de uso útil de la maquinaria
- Optimización de los procesos de mantenimiento preventivo
- Optimización en la asignación de recursos a la obra
- Mejora de los flujos de tráfico interno de obra
Mejora de la seguridad en obra
- Diseño y asignación de alertas o actividades asociadas a la seguridad del operario
Reducción de costes
- Más facilidad para la asignación de costes por actividad
- Reducción de viajes de seguimiento e inspección
- Mejora de la calidad de obra y reducción de errores de producción
Trazabilidad y seguimiento:
- Análisis de la productividad y eficiencia
- Comparativa entre obras
- Seguimiento del avance de obra visualmente sobre mapas
- Informes a medida para usuarios